Tener una buena digestión es fundamental para que nuestro organismo absorba los nutrientes de los alimentos que consumimos y a eliminar toxinas entre otros. Una mala digestión influye negativamente en nuestra salud a nivel general, factores como el estrés y una mala alimentación contribuyen a que nuestro organismo no funcione correctamente, por ello es muy importante lo que comemos.
Cuatro alimentos que ayudan a mejorar el buen funcionamiento del aparato digestivo son:
1. UVAS PASAS:
Las uvas pasas tienen múltiples beneficios para la salud, son ricas en fibra por lo que es muy recomendable su consumo para mantener un perfecto tránsito intestinal, está comprobado que si se consumen algunas al día, estas ayudan regularizar la digestión y a aliviar el estreñimiento. Como si esto fuera poco son ricas en magnesio y potasio por lo también ayudan a reducir la acidez.
Un remedio tradicional en casos de estreñimiento es comer diariamente en ayunas un puñado de uvas pasas dejadas en remojo. Otro remedio para mejorar y restablecer la flora intestinal es comer las uvas pasas con yogurt.
2. NUECES:
Las nueces son uno de los frutos secos más saludables gracias a su importante contenido nutricional que aporta innumerables beneficios para la salud. Uno de ellos es que ayuda a mejorar la digestión y a combatir el estreñimiento.
En un estudio realizado recientemente en Barcelona los investigadores observaron que las personas que consumieron nueces a diario tuvieron una mejoría en el tránsito intestinal, esto debido a que las nueces son ricas en fibra y contienen un alto contenido en magnesio, lo que favorece el vaciado intestinal.
3. DÁTILES:
Los dátiles no contienen grasa ni colesterol, son ricos en vitaminas y minerales, además son una excelente fuente de fibra dietética por lo tanto ayudan a prevenir el estreñimiento. Ya que son ricos en fibra insoluble pueden ayudar a prevenir determinados cánceres intestinales. Favorecen la eliminación de la grasa y el colesterol. Ya que son un alimento muy saludable es recomendable introducirlos en la dieta diaria, sin embargo es importante aclarar que no se recomienda su consumo en personas diabéticas por su alto contenido en azúcares.
4. ALMENDRAS:
Las almendras son ricas en proteínas, vitaminas y grasas saludables, otra de las virtudes de las almendras es que tienen un alto contenido de fibra por lo que contribuyen a mejorar el funcionamiento del aparato digestivo. Se ha descubierto que la ingesta de almendras incrementa el número de bacterias beneficiosas en el organismo, es decir que las almendras mejoran el funcionamiento digestivo y protegen al cuerpo de bacterias dañinas al reforzar el número de bacterias colónicas.
Este fruto seco es uno de los más populares por sus innumerables beneficios, su versatilidad culinaria y algo muy positivo es que es tolerada por los diabéticos.