Como todos sabemos las especias son aromatizantes de origen vegetal que se usan para preservar y dar sabor a los alimentos. Sin embargo muchos no saben que además de su uso culinario estas también son grandes aliadas de la medicina  gracias a las propiedades curativas que poseen  y cuyos compuestos incluso están presentes en algunos medicamentos. Aquí te presentamos cinco especias y algunas de sus increíbles propiedades curativas:

1. ANÍS:

El anís estrellado y el anís verde poseen el mismo principio activo (Monoterpeno anetol) por lo que sus propiedades son similares:

  • Alivia trastornos digestivos como distensión abdominal, flatulencias, náuseas e indigestión y cólicos intestinales.
  • El anís ayuda a reducir la tos y las afecciones bronquiales, elimina la mucosidad del tracto digestivo por sus propiedades expectorantes.
  • Ayuda a reducir la retención de líquidos.
  • Estimula la circulación sanguínea y alivia dolores artríticos y reumáticos.
  • Es ideal para el insomnio ya que posee propiedades relajantes.

 

2. NUEZ MOSCADA:

Aunque sea natural en el caso de la nuez moscada lo recomendado es una cucharadita diaria. Algunas de sus propiedades curativas son:

  • Es un anti-inflamatorio natural, se usa especialmente para la inflamación intestinal.
  • Por su contenido de calcio es ideal para favorecer la salud ósea y prevenir la osteoporosis.
  • Fortalece el sistema cardiovascular y favorece la circulación sanguínea, es recomendada para personas con afecciones cardiacas para prevenir la formación de trombos ya que contiene propiedades anticoagulantes.
  • Estimula el sistema nervioso y ayuda a mejorar la concentración.

 

3. MOSTAZA:

La mostaza es una especia con diversos beneficios para la salud sin embargo es recomendable consumirla con moderación ya que posee efectos laxantes. A continuación  algunas  propiedades de la mostaza para mantener una buena salud:

  • Alivia dolores de garganta haciendo gárgaras con una infusión de las semillas de la planta.
  • Su consumo calma los dolores estomacales y ayuda a aliviar el estreñimiento.
  • Calma la inflamación y el dolor muscular realizando cataplasmas con las semillas trituradas y agua.
  • Promueve la secreción de los jugos gástricos favoreciendo la digestión.
  • Alivia los calambres.

 

4. CANELA:

La canela tiene diferentes usos medicinales debido a sus  grandes propiedades curativas.

  • Reduce el colesterol por lo que previene problemas cardíacos.
  • Su consumo regular ayuda a estimular las funciones cerebrales.
  • Ayuda a reducir los niveles de glucosa en la sangre, para esto se recomienda consumirla sobre todo en ayunas y después de las comidas.
  • Una de las propiedades de la canela es que funciona como un potente anticoagulante.
  • Ayuda a detener las náuseas y vómitos.

 

5. PIMIENTA NEGRA:

Su principal ingrediente activo es la piperina que ofrece variedad de beneficios para la salud, sin embargo debe consumirse con precaución pues si se toma de forma incorrecta puede tener efectos secundarios.

  • Previene el cáncer de mama, estudios revelan que la pimienta negra puede prevenir el desarrollo de las células del cáncer de mama.
  • Mejora las funciones cognitivas del cerebro ayudando a aliviar la depresión.
  • Tiene propiedades antiespasmódicas por lo que reduce la incidencia de espasmos musculares especialmente los intestinales.
  • Estudios revelaron que la piperina tiene efectos anticonvulsivos.
  • Ayuda en el tratamiento del vitíligo ya que fomenta la pigmentación de la piel.