El pimentón pertenece a la familia de las solanáceas, a la que pertenecen también el tomate, los chiles y las berenjenas.

Existen varias clases de pimentón, entre los más conocidos encontramos el verde, amarillo y el rojo cuyo sabor es más fuerte.

Tiene un alto contenido de potasio, calcio, fósforo, silicio y magnesio. Además de vitaminas C, A, E, B1, B2, B3 y B6, ácido fólico, capsantina y beta carotenos entre otros. También es rico en fibra y en antioxidantes.

Gracias a su contenido nutricional el pimentón posee diferentes propiedades medicinales que tal vez no conozcas, por lo que a continuación te mencionamos algunas de ellas:

– Por su contenido en BETA CAROTENOS, CAPSANTINA, QUERCITINA y LUTEOLINA, el pimentón rojo previene el colesterol malo.

– Gracias a su alto contenido en VITAMINA C ayuda a prevenir resfriados, el envejecimiento prematuro y ayuda a que el cuerpo absorba mejor el hierro de otros alimentos.

– Ya que es rico en LICOPENO (también presente en los tomates) posee propiedades antioxidantes que protegen las células del estrés oxidativo y que según estudios científicos recientes ayudan a prevenir el cáncer de próstata. El LICOPENO además previene enfermedades cardiacas, arterioesclerosis e hipertensión arterial.

– Por su alto contenido en FIBRA previene y mejora el estreñimiento. Ayuda además a reducir enfermedades relacionadas con el tracto gastrointestinal, como el cáncer de intestino grueso.

– Gracias a su contenido de VITAMINA A uno de los beneficios más importantes del pimentón rojo es que ayuda a mejorar los problemas de visión.

– Ya que el pimentón rojo contiene VITAMINA B6 Y MAGNESIO ayuda a combatir la ansiedad y a reducir el insomnio. La vitamina B6 además es un diurético natural por lo que contribuye a reducir la hipertensión.
el MAGNESIO es bueno para el funcionamiento del intestino, músculos y forma parte de dientes y huesos.

– Es rico en FOLATOS por lo que se aconseja su consumo a mujeres en estado de embarazo, ya que la deficiencia de esta vitamina puede dar origen a espina bífida en el recién nacido. De igual manera se recomienda su consumo en niños en etapa de crecimiento para prevenir posibles deficiencias.

– Su contenido en FÓSFORO Y CALCIO también juegan un papel importante en la formación de huesos y dientes.

– Por su riqueza en POTASIO el pimentón tiene una acción diurética por lo que favorece la eliminación no solo de líquidos, sino también de sustancias de deshecho como la urea, ácido úrico, etc. Por lo que su consumo es muy beneficioso en casos de hipertensión, gota, cálculos renales y retención de líquidos. De igual manera el potasio es
necesario para la transmisión del impulso nervioso y en la actividad muscular.