La quinua es una semilla comestible rica en nutrientes.  Tanto así que el año 2013 fue denominado por las Naciones Unidas como el año Internacional de la quinua como reconocimiento a su gran valor nutricional.

Es considerada como la única alternativa vegetal que aporta todos los aminoácidos esenciales.  Tiene un alto contenido de proteínas, hierro, calcio, fósforo y magnesio, también es rica en vitaminas del grupo B, vitamina C, y E, su contenido en grasa es rico en Omega 6, además es una fuente importante de fibra soluble e insoluble. No contiene gluten.

Aunque es una semilla se prepara y se consume de la misma forma que un cereal por lo que es denominada como un pseudocereal. Puede ser utilizada en una gran variedad de platos desde el desayuno hasta el postre.

 

PARA QUÉ SIRVE

PARA LA SALUD

1. Reduce la presión arterial y alivia las migrañas:

La quinua posee un alto contenido en magnesio, este ayuda a relajar las paredes de los vasos sanguíneos, por lo que reduce la presión arterial y ayuda a combatir la migraña.

2. Reduce los niveles de colesterol y glucosa:

Estudios muestran que la fibra soluble que contiene puede ayudar  a bajar el colesterol y a reducir los niveles de azúcar en sangre.

3. Es ideal para personas celíacas:

La quinua no contiene gluten por lo que es un superalimento que pueden consumir las personas intolerantes al gluten.

4. Es Antioxidante:

Está compuesta por grandes cantidades de flavonoides como la quercetina y el kaempferol que son antioxidantes vegetales muy beneficiosos para la salud. Se ha encontrado que el contenido de quercetina en  la quinua es más alto que en otros alimentos con un alto contenido en ella como los arándanos rojos.

5. Es Anti estrés:

Se ha comprobado que las infusiones elaboradas a base de quinua actúan como relajantes ayudando a disminuir el estrés.

 

PARA LA BELLEZA

1. Hidrata la piel:

La quinua es ideal para pieles secas y agrietadas por su alto contenido en proteínas. En estos casos se recomienda su consumo, además también se puede aplicar en forma de mascarilla.

2. Fortalece el cabello:

Para ello se aplica como mascarilla natural mezclando las semillas hervidas con un poco de aceite de almendras, esto ayuda a fortalecer y dar suavidad al cabello, es ideal para cabello seco y maltratado.

3. Ayuda a prevenir imperfecciones como flacidez y celulitis:

Ya que contiene todos los aminoácidos que el cuerpo necesita para construir los músculos, ayuda a prevenir este tipo de imperfecciones por lo que es importante incluirlo en nuestra dieta.